Break Point® 250 WP es un insecticida con acción por contacto e ingestión, ideal para el control de insectos chupadores. Además, interfiere con el crecimiento y desarrollo normal del insecto mediante la inhibición de la síntesis de quitina durante el proceso de muda afectando su habilidad para desprenderse de la cutícula, causando la muerte durante el proceso.
Compatibilidad
BREAK POINT® 250 WP es incompatible con agentes oxidantes fuertes. Cuando se requiera hacer mezclas de BREAK POINT® 250 WP con otros agroquímicos, se recomienda hacer una prueba de compatibilidad a pequeña escala, previa a la mezcla final de los productos, con el fin de determinar la compatibilidad física y fitocompatibilidad. Evite el contacto del producto con ácidos y bases fuertes.
Método de empleo
Aplique BREAK POINT® 250 WP de forma terrestre dirigiendo las aspersiones al follaje del cultivo, cuando se observen los primeros síntomas de daño o cuando se evidencie la presencia de los primeros individuos (huevos, ninfas y/o adultos).
Frecuencia y momento de aplicación
En tomate, aplique cuando aparezcan las primeras ninfas o estados inmaduros en el envés de las hojas del tercio inferior de la planta (nivel 3 de ataque).
Para lograr un control óptimo, se sugiere que el uso de BREAK POINT® 250 WP esté enmarcado en un Plan de Manejo Integrado de Plagas.
Recomendaciones básicas
BREAK POINT® 250 WP se puede aplicar con equipos de fumigación convencionales. Utilice siempre equipos limpios y debidamente calibrados, asegurando una aplicación uniforme y una cobertura apropiada. Para preparar la mezcla llene el tanque hasta la mitad con agua, agregue la cantidad de BREAK POINT® 250 WP recomendada y agite vigorosamente, luego termine de llenar el tanque con agua agitando continuamente con el fin de obtener una mezcla homogénea. Las mezclas de BREAK POINT® 250 WP se deben aplicar inmediatamente después de preparadas.
El volumen de agua recomendado para la mezcla es de 200-600 L/ha en tomate. Sin embargo, se recomienda realizar una calibración previa para determinar el volumen de agua óptimo, dependiendo del estado vegetativo y/o de la densidad de siembra del cultivo.